dc.date.accessioned2013-01-23T19:56:33Z
dc.date.available2013-01-23T19:56:33Z
dc.date.created2013-01-23T19:56:33Z
dc.date.issued2013-01-23
dc.identifierALBENDEA PABON, José. La acción de Tutela, Bogotá, Ediciones Universidad de la Sabana, 1994
dc.identifierBONILLA, Elsy y otro. Mas allá del dilema de los métodos, la investigación en ciencias sociales, Santafé de Bogotá, D.C., Editorial Norma, 1997.
dc.identifierCAMARGO, Pedro Pablo. Manual de Derechos Humanos, Santafé de Bogotá, D.C., Editorial leyer, 1995.
dc.identifierCUBIDES, Fernado y otros. La violencia y el municipio Colombiano 1980 – 1997, Santafé de Bogotá, D.C., Universidad Nacional, 1998.
dc.identifierECHANDÍA, Reyes. Derecho penal, Bogotá, Editorial Temis, 1994.
dc.identifierGOMEZ, Jesús Orlando. Crímenes de Lesa Humanidad, Santafé de Bogotá, D.C., Ediciones Doctrina y ley, 1998.
dc.identifierHOYOS , Ilva Myriam. El Concepto de Persona y los derechos humanos, Santafé de Bogotá, D.C., Universidad de la Sabana, 1991.
dc.identifierOROZCO, Ivan. Combatientes, rebeldes y terroristas, Guerra y derecho en Colombia, Santafé de Bogotá, D.C., Editorial Temis, 1992.
dc.identifierPABON PARRA, Pedro. Manual de derecho penal, parte general y especial, Bogotá, Ediciones Doctrina y Ley, 1995.
dc.identifierPENAGOS, Gustavo. Derecho Administrativo, Parte general, Tomo I, Santafé de Bogotá, D.C., Ediciones librería del profesional, 1994.
dc.identifierPEREZ, Luis Carlos. Derecho penal Colombiano, Volumen II, parte especial, Bogotá, Editorial Temis, 1985.
dc.identifierPEREZ, Luis Carlos. Los delitos políticos, Bogotá, Editorial Temis, 1988
dc.identifierRUIZ, Servio Tulio. Teoría del hecho punible, Bogotá, Ediciones el Profesional, 1980.
dc.identifierVILLAMARIN, Luis Alberto. El cartel de las Farc, Santafé de Bogotá, D.C., Edicones el Faraón. 1996.
dc.identifierVILLAMARIN, Luis Alberto. El Eln por dentro, Santafé de Bogotá, D.C., Edciones el Faraón. 1995.
dc.identifierZARATE, Luis Carlos. El delito político, Santafé de Bogotá, D.C., Ediciones librería del profesional, 1996.
dc.identifierHIGUERA GIMERA, Juan. El delito de coacciones, Barcelona, Editorial Bosch, 1978.
dc.identifierKIA AMBOS. Impunidad y Derecho penal Internacional, Un estudio empírico dogmático sobre Colombia, Bolivia, Perú, Chile y Argentina, Edición Colombiana, Alemania, Editorial Biblioteca jurídica Dike, 1997.
dc.identifierLATORRE, Angel. Introducción al derecho, Barcelona, Editorial Ariel, 1974.
dc.identifierMAGGORIE, Giuseppe. Derecho Penal, parte especial, Volumen IV, Delitos en Particular, Bogotá, Editorial Dike, 1987.
dc.identifierMUGUERZA, Javier. El fundamento de los derechos humanos, Madrid, Editorial Debate, 1989.
dc.identifierRANIERI, Silvio. Manual de Derecho Penal, Tomo V, Bogotá, Editorial Temis, 1988.
dc.identifierRECASENS – SICHES, Luis. Tratado general de Filosofía del Derecho, México, Ediciones Porrúa, 1959.
dc.identifierCABANELLAS, Guillermo. Diccionario Jurídico elemental, Santafé de Bogotá, D.C., Editorial Heliasta, 1997.
dc.identifierLAROSSE, Diccionario Enciclopédico. París, Ediciones Larousse, 1972.
dc.identifierMADRID, Mario. Diccionario de la Constitución Política de Colombia, Santafé de Bogotá, D.C., Editorial Legis, 1997.
dc.identifierAPENDICE II DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL HOMBRE. Barcelona, Editorial Laila, 1976.
dc.identifierESTATUTO DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL, Preámbulo y artículo 7 del Estatuto, Julio 17 de 1998.
dc.identifierCODIGO PENAL COLOMBIANO, segunda edición, Santafé de Bogotá, D.C., Editorial Leyer, 1995.
dc.identifierPEÑA, Rogelio. Constitución Política de Colombia comentada, Bogotá, Ediciones Ecoe, 1992.
dc.identifierCORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. Sentencia T- 406, 5 de Junio de 1992, Magistrado ponente Ciro Angarita Baron.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/5290
dc.description.abstractEl delito de secuestro cometido por los grupos guerrilleros de la FARC y el ELN, es una de las manifestaciones más dramáticas de criminalidad en nuestro país. La víctima es representada como un objeto que se negocia, se cambia, se usa, en fin, se conjugan al rededor del mismo secuestrado, unos verbos que en otros conceptos parecieran solo adecuados para hablar de cosas en el sentido puro y simple del término. Esto es un análisis detallado del secuestro guerrillero en Colombia desde el punto de vista de La Ley Penal Nacional, La Constitución Política, Los Derechos Humanos declarados mundialmente, y la doctrina del derecho en general, para encontrar una apropiada solución a tan delicado problema.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de derecho
dc.rightsopenAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectControl de constitucionalidad
dc.subjectSecuestro-Legislación-Colombia
dc.subjectSecuestro-Colombia
dc.subjectDelitos contra la persona
dc.subjectGuerrillas-Colombia
dc.subjectSecuestro-Aspectos jurídicos
dc.subjectSecuestro-Aspectos constitucionales
dc.subjectDerechos humanos
dc.titleAnálisis y aproximación a una solución del secuestro guerrillero en Colombia
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución