dc.contributorLozano López, Tabita Eleyda
dc.creatorTapia Gonzáles, Flordelina
dc.date.accessioned2020-09-01T14:36:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:30:39Z
dc.date.available2020-09-01T14:36:03Z
dc.date.available2023-06-02T18:30:39Z
dc.date.created2020-09-01T14:36:03Z
dc.date.issued2020-07-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/3232
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6602769
dc.description.abstractIntroducción y objetivo: el sobrepeso, obesidad y riesgo cardiovascular son manifestaciones de un estado nutricional inadecuado y, en los adultos, constituye un problema de salud pública en el mundo. El objetivo es determinar la relación entre hábitos alimentarios, IMC y riesgo cardiovascular en adultos denominacionales. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo-correlacional, considerando una muestra de 190 adultos de 18 a 59 años de edad. Se utilizó dos instrumentos: una encuesta de Hábitos Alimentarios, que previamente fue elaborada, adaptada y validada, en la que se consideró: número y frecuencia de consumo de comidas principales, lugar donde se consumen los alimentos, compañía a la hora de la alimentación, tipo de preparación de las comidas, consumo de refrigerios, consumo de azúcar, consumo de bebidas, horarios y tiempo para el consumo de alimentos; y una ficha de Evaluación antropométricas en la que se registró: el peso, talla y la circunferencia de cintura; además, se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC) y el riesgo cardiovascular. Resultados: los resultados revelan que los adultos tienen adecuados hábitos alimentarios y un IMC, dentro del rango normal. Se encontró correlación estadísticamente significativa entre hábitos alimentarios con el IMC (p=0.000) y riesgo cardiovascular (p=0.013); además, se encontró correlación entre IMC y riesgo cardiovascular (p=0.000) en los adultos denominacionales. CONCLUSIÓN: Existente relación significativa entre hábitos alimentarios, IMC y riesgo cardiovascular en los adultos denominacionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.subjectHábitos alimentario
dc.subjectIMC
dc.subjectRiesgo cardiovascular
dc.subjectAdulto joven
dc.subjectAdulto medio
dc.subjectDenominacionales
dc.titleHábitos alimentarios, IMC y riesgo cardiovascular en adultos denomínacionales de un distrito de Lurigancho, Chosica, Lima, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución