Thesis
Derecho civil bienes derechos reales
Fecha
2013-01-23Registro en:
ANGARITA GÓMEZ, Jorge. “Derecho Civil Bienes”, tercera edición, Santafé De
Bogotá D.C., editorial Temis, 1989.
BARRAGÁN, Alfonso. “Derechos Reales”, séptima edición, Santafé de Bogotá
D.C., editorial Temis, 1971.
CÓDIGO CIVIL. Editorial Legis S.A. Santafé de Bogotá D.C. Edición 1999.
Ley 157 de 1887
CÓDIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. Editorial Legis S.A. Santafé de
Bogotá D.C. Edición 1999. Decreto 01 de 1984 por el cual se reforma el código
contencioso administrativo
CÓDIGO DE COMERCIO. Editorial Legis S.A. Santafé de Bogotá D.C. Edición
1999.
Decreto 410 de 1971 Marzo 27 , por el cual se expide el código de comercio.
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Editorial Legis S.A. Santafé de Bogotá
D.C. Edición 1999.
Decretos 1400 y 2019 de 1970
GOMEZ, José J. “Bienes”, primera edición, Santafé de Bogotá D.C., editorial
Publicaciones Universidad Externado de Colombia, 1981.
OLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. “Constitución Política De Colombia”. Cuarta
edición, Santafé de Bogotá, Consejo de Santafé de Bogotá D.C., 1999.
MADRID – MALO, Mario. “Diccionario Básico De Términos Jurídicos”, primera
edición, Santafé de Bogotá D.C., Editorial Legis S.A., 1998.
MINUTAS Y MODELOS, cuarta edición, Santafé de Bogotá D.C., editorial Legis
S.A., 1999.
MONTEJO CAMARGO, Javier. “De La Propiedad Horizontal En Colombia”
primera edición, Santafé De Bogotá D.C., editorial Temis, 1993.
OSPINA FERNANDEZ, Guillermo. “Régimen General de las Obligaciones”, cuarta
edición, Santafé de Bogotá D.C., editorial Temis, 1984.
PEÑA QUIÑONES, Ernesto. “El Derecho De Bienes” primera edición, Santafé De
Bogotá, D.C., editorial Jurídica Wilches, 1995.
RIVEROS LARA, Juan Pablo. “Derecho De Autor En Colombia” primera edición,
Santafé De Bogotá D.C., editorial Hojas E Ideas, 1995.
VALENCIA ZEA, Arturo. “Derecho Civil” Tomo I, quinta edición, Santafé de
Bogotá D.C., editorial Temis, 1981
VALENCIA ZEA, Arturo. “Derecho Civil” Tomo I, decimotercera edición, Santafé
de Bogotá D.C., editorial Temis, 19
VALENCIA ZEA, Arturo. “Derecho Civil” Tomo II, tercera edición, Santafé de
Bogotá D.C., editorial Temis, 1973.
VALENCIA ZEA, Arturo. “Derecho Civil” Tomo II, décima edición, Santafé de
Bogotá D.C., editorial Temis, 1994.
VELÁZQUEZ JARAMILLO, Luis Guillermo. “El Derecho De Los Bienes” séptima
edición, Santafé de Bogotá D.C., editorial Temis, 198
VODANOVIC, Antonio. “Curso De Derecho Civil”. segunda edición, Santiago De
Chile, editorial Nacimiento, 1957
Institución
Resumen
Todas las personas, requieren de un patrimonio, que constituye una universalidad integrada por bienes, derechos, acciones y obligaciones, activos y pasivos que llegan a conformar la prenda general frente a los acreedores. Los bienes constituyen el principal elemento integrador del concepto patrimonial y de allí la importancia de su estudio, dentro del marco formador del jurisperito. El estudio de los modos de adquirir, de las desmembraciones a la propiedad, el régimen de las servidumbres, la teoría general de la posesión, el estudio de la figura de la reivindicación, al igual que la acción de dominio y la publicana, realzan la importancia de esta cátedra como base fundamental para el estudio de las obligaciones y de los contratos civiles y comerciales
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Derechos del Pueblo n.º 37
Comisión Ecuménica de Derechos Humanos, CEDHU -
La protección del bienestar social en América
Nuño, Alejandra (ITESO, 2004-05)