dc.contributorLeón Untiveros, Gina Fiorella
dc.contributorValerio Vega, Luisa Modesta
dc.creatorPaucar García, Greyss Helen
dc.date.accessioned2021-04-24T23:02:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:29:28Z
dc.date.available2021-04-24T23:02:51Z
dc.date.available2023-06-02T18:29:28Z
dc.date.created2021-04-24T23:02:51Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14127/249
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6602543
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general: determinar las características de la atención prenatal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia en la IPRESS – Chilca 2019. Estudio de tipo básico, nivel descriptivo, prospectivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 120 gestantes, obtenida mediante el análisis de tamaño muestral de una población de 600 gestantes, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. La técnica fue a través de la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos fue el cuestionario, que consta de 18 preguntas divididas en dos partes, para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico de Excel, y el STATA versión 16. Los resultados encontrados fueron, las características generales: el 67.5% curso el nivel secundario, el 43.33% presento las edades entre 19 a 25 años y 25 a 35 años, el 75% eran convivientes, y el 39.17% gran multíparas; el 76.7% presento una característica de APN precoz, en la característica periódica encontró un mayor cumplimiento en la segunda y tercera APN con 66. y 56.6, y; cuarta, quinta y sexta APN con un porcentaje de 45.8%, 32.5% y un 35.8%, en la característica de cobertura; el 67.5% presento exámenes de laboratorio, el 69.1% examen de Papanicolaou, el 90.8% administración de sulfato ferroso y el 68.3% ecografía. Mientras que el 59. 17% no recibió vacuna antitetánica y el 74.1% no se le realizo el 3er. Plan de parto, en la característica de la calidad, el 100% recibió la atención por el profesional obstetra. Concluyendo que la atención prenatal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia en la IPRESS – Chilca 2019 presento las características de atención precoz, oportuna, con cobertura y de calidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana del Centro
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightseu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Peruana del Centro
dc.sourceRepositorio Institucional - UPECEN
dc.subjectAtención prenatal
dc.subjectgestante
dc.subjectCaracterísticas de atención precoz
dc.subjectoportuna
dc.subjectperiódica
dc.subjectcon cobertura
dc.titleCaracterísticas de la atención prenatal en gestantes que acuden al servicio de obstetricia de la ipress -Chilca 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución