dc.contributorLeón Untiveros, José Luis
dc.contributorHinostroza Bartolo, Melquiades Elmer
dc.creatorIngaroca Rosales, Jiban Cirilo
dc.date.accessioned2021-09-07T14:33:18Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:29:20Z
dc.date.available2021-09-07T14:33:18Z
dc.date.available2023-06-02T18:29:20Z
dc.date.created2021-09-07T14:33:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14127/267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6602512
dc.description.abstractEsta investigación se ubica dentro de la línea de investigación correspondiente a la ingeniería de materiales, de acuerdo con la normativa de grados y títulos, facultad de ingeniería de la carrera profesional de ingeniería civil de la Universidad Peruana del Centro. Este trabajo de tipo experimental tiene por objetivo estudiar la influencia que ejerce la adición de fibras de polipropileno sobre la resistencia a compresión y flexión del concreto f´c=280 kg/cm 2 en dosis, 420, 520 y 600 gr/m 3 , cuyos testigos se ensayaron a diferentes días de curado a 7, 14 y 28, y respecto a la resistencia a flexión 7 y 28,se realizó un análisis del comportamiento del concreto sobre las propiedades mecánicas y plásticas, se determinó que los resultados producidos en el concreto adicionado con fibra de polipropileno elaborado con agregados de la cantera Paccha – Yauli, no fueron muy significativas respecto a la resistencia a compresión alcanzando (412 kg/cm 2 ) 11.63 % con una dosis de 520 gr/m 3 a los 28 días en comparación con el concreto, patrón que alcanzó a (370 kg/cm 2 ), se observó que a mayor cantidad de fibra de polipropileno adicionada, la resistencia a flexión se incrementa; a los 28 días llega a alcanzar su mejor resultado con un (40.42 kg/cm 2 ) con 600 gr/m3 de fibra de polipropileno respecto al patrón que llega a un (34.72 kg/cm 2 ) comparado a la misma edad. Para realizar este estudio se analizó dos grupos, el primero denominado concreto patrón sin adición de fibra de polipropileno y el segundo grupo denominado concretos experimentales representado por el concreto con adición de fibras de polipropileno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana del Centro
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Peruana del Centro
dc.sourceRepositorio Institucional - UPECEN
dc.subjectFibra de polipropileno
dc.subjectTestigos
dc.subjectplásticas
dc.subjectmecánicas
dc.titleAnálisis del comportamiento de las propiedades plásticas y mecánicas del concreto adicionado con fibras de polipropileno, empleado en el pavimento rígido de la av. Nicolas Ayllón del km 0+000 al km 0+100, anexo de Pucará, distrito de morococha, región Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución