Perú | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorLeón Untiveros, Gina Fiorella
dc.creatorMendoza Zuñiga, Marleny
dc.date.accessioned2020-01-29T23:44:09Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:29:20Z
dc.date.available2020-01-29T23:44:09Z
dc.date.available2023-06-02T18:29:20Z
dc.date.created2020-01-29T23:44:09Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14127/192
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6602507
dc.description.abstractEl cáncer constituye un problema de salud pública a nivel mundial, en la región de las Américas y en nuestro país, por su alta mortalidad como por la discapacidad que produce. Se estima que a nivel mundial se diagnostican aproximadamente 12.7 millones de casos nuevos de cáncer cada año, sin que se produzca una mejora sustancial en el control del cáncer, se prevé que para el año 2030, esta cifra anual se elevará a 21.3 millones de casos nuevos. La Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2005 se produjeron 7.6 millones de defunciones por cáncer y que en los próximos 10 años morirán 84 millones más si no se emprenden las acciones respectivas. Más del 70% de todas las muertes por cáncer se produjeron en países con ingresos económicos bajos y medios, países donde los recursos disponibles para la prevención, diagnóstico y tratamiento son limitados o inexistentes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana del Centro
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana del Centro
dc.sourceRepositorio Institucional - UPECEN
dc.subjectCÁNCER CERVICOUTERINO EN USUARIAS
dc.titlePRÁCTICAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN USUARIAS DE LA UNIDAD ONCOLOGICA DEL CENTRO DE SALUD CONCEPCION – 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución