dc.contributorLeón Untiveros, Gina Fiorella
dc.contributorMendoza Zuñiga, Marleny
dc.creatorMiguel Garcia, Ninfa
dc.creatorMeza Galvan, Rosa Maricruz
dc.date.accessioned2022-07-22T17:19:27Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:29:09Z
dc.date.available2022-07-22T17:19:27Z
dc.date.available2023-06-02T18:29:09Z
dc.date.created2022-07-22T17:19:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14127/315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6602448
dc.description.abstractEste trabajo de investigación titulado “Síndrome de burnout en el personal de enfermería del centro de salud de Concepción - 2020”, El objetivo fue determinar el nivel del síndrome de burnout en el personal de enfermería del centro de salud de Concepción La investigación es descriptiva transversal. 80 enfermeras constituyeron la muestra. Usando como técnica la encuesta y su instrumento el cuestionario. Resultando del estudio el 98% son féminas, el 67.5% presento el síndrome de burnout, el 75% tiene un bajo nivel de agotamiento emocional, el 53.75% tiene un nivel alto en despersonalización y el 40% tiene un nivel bajo de realización personal. Dentro de este estudio concluimos que más de la mitad del personal de Enfermería presenta síndrome de burnout.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana del Centro
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Peruana del Centro
dc.sourceRepositorio Institucional - UPECEN
dc.subjectEnfermeria
dc.subjectSindrome de burnout
dc.titleSíndrome de burnout en el personal de enfermería del centro de salud de concepción 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución