dc.contributorLeón Untiveros, José Luis
dc.contributorCurasma Ramos, Raúl
dc.creatorRodriguez Eulogio, Jorge Félix
dc.date.accessioned2021-06-04T09:56:11Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:29:05Z
dc.date.available2021-06-04T09:56:11Z
dc.date.available2023-06-02T18:29:05Z
dc.date.created2021-06-04T09:56:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14127/256
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6602427
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación titulado “Diseño Estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de Pampas, provincia de Tayacaja, Región Huancavelica , se desarrollará con el fin de diseñar un proyecto de estructuras y los criterios de estructuración de edificaciones de concreto armado. La arquitectura del edificio tiene un área de 292 m 2 y considera un diseño para una edificación multifamiliar de 9 pisos y azotea, que están plasmados en los planos detallados. El edificio consta de 01 departamentos tipo A en elprimer piso con un área de 107 m 2 , 01 minidepartamento tipo A’ en el primer piso con un área de 37.76 m 2 , departamento tipo B y B’ del segundo al noveno piso con un área de 107 m 2 y 110.34 m 2 , a su vez el primer piso consta de una cochera de 57.50 m 2 , cuarto de máquinas 1.71 m 2 , ascensor 3.60 m 2 , escalera principal 6.82 m 2 , escalera de emergencia 6.82 m 2 , depósito 9.60 m 2 , pasadizo principal y el área disponible de la azotea será una zona de esparcimiento. En este proyecto se presentará 4 tipos de diseño estructural según la Norma Peruana de edificación, la primera norma técnica de edificaciones E-050 Suelos y cimentaciones, se realizará el estudio de suelos con fines de cimentación, la segunda norma técnica de edificaciones E-020 cargas, el cual se busca conocer las cargas que la estructura puede soportar, tercera norma técnica de edificaciones E-060 Concreto armado, cuarta norma técnica de edificación E-030 Diseño sismorresistente, esto nos permite determinar el comportamiento sísmico que tendrá la estructura. En el estudio de Mecánica de suelos, la capacidad portante es 1.8 kg/cm 2 con una clasificación de suelo SUCS (GM-CL), suelo con bastante grava, materiales con poco finos, cohesión alto e índice de plasticidad baja. Para el metrado de cargas se aplicará la Norma Técnica E.020, donde se analizará las cargas que se aplica a la edificación y todas sus partes, como carga muerta, carga viva y el uso del factor de seguridad 1.4CM+1.7CV.Para el análisis estructural se utilizó la Norma Técnica E.060 Concreto armado, en el diseño se dimensionan la zapata aislada, zapata corrida, losa aligerada, viga peraltada, columnas, placa y escalera, con el único fin de determinar el diseño óptimo para la seguridad de las personas que lo habitan. Para el cálculo del análisis estructural se utilizó software de última generación como SAFE versión 2016, ETABS versión 2019 y SAP 2000, donde se obtuvo el análisis estático y dinámico modal espectral y el programa Excel para el predimensionamiento de vigas, columnas y losas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana del Centro
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Peruana del Centro
dc.sourceRepositorio Institucional - UPECEN
dc.subjectEstudio de Suelo
dc.subjectCimentación
dc.subjectEstudio de cargas
dc.subjectConcreto Armado
dc.subjectSoftware
dc.subjectEtabs
dc.titleDiseño estructural de un edificio multifamiliar de 9 pisos en la ciudad de pampas, provincia de tayacaja, región Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución