dc.contributorQuispe Diaz, Gilber Carlos
dc.creatorCautter Calderon, Juan Carlos
dc.date.accessioned2022-08-12T21:32:38Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:25:42Z
dc.date.available2022-08-12T21:32:38Z
dc.date.available2023-06-02T18:25:42Z
dc.date.created2022-08-12T21:32:38Z
dc.date.issued2022-08-12
dc.identifierhttp://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2287
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6601897
dc.description.abstractEn el presente trabajo de indagación que desarrollaremos, encontramos la controversia que versa sobre sobre un procedimiento administrativo interpuesto en el INDECOPI respecto al registro de una marca solicitada por Procter & Gamble Company y la misma que al encontrar en Primera Instancia la “denegación del registro” procedió a suscribir un Acuerdo de coexistencia pacífica que les permitiría llevar a cabo y de manera satisfactoria el registro solicitado. Después de una serie de actuaciones procedimentales propias de un emblemático caso y extensas valoraciones de criterios nacionales e internacionales, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual resuelve no aceptar el Acuerdo de Coexistencia Pacífica y denegar el registro solicitado. Y tras un amplio análisis y justificación completa, se resuelve que la resolución presente sienta un precedente para el cumplimiento obligatorio en relación a los criterios mencionados.
dc.description.abstractEn el presente trabajo de indagación que desarrollaremos, encontramos la controversia que versa sobre sobre un procedimiento administrativo interpuesto en el INDECOPI respecto al registro de una marca solicitada por Procter & Gamble Company y la misma que al encontrar en Primera Instancia la “denegación del registro” procedió a suscribir un Acuerdo de coexistencia pacífica que les permitiría llevar a cabo y de manera satisfactoria el registro solicitado. Después de una serie de actuaciones procedimentales propias de un emblemático caso y extensas valoraciones de criterios nacionales e internacionales, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual resuelve no aceptar el Acuerdo de Coexistencia Pacífica y denegar el registro solicitado. Y tras un amplio análisis y justificación completa, se resuelve que la resolución presente sienta un precedente para el cumplimiento obligatorio en relación a los criterios mencionados.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Las Américas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAcuerdo de coexistencia pacífica
dc.subjectRiesgo de confusión
dc.subjectPrecedente de observancia obligatoria
dc.titleExpediente N° 549474-2013/DSD-INDECOPI “Impacto del caso P&G: Acuerdo de coexistencia: no aceptado - precedente de observancia obligatoria”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución