dc.contributorGomez Achocalla, Luis
dc.creatorGarcilazo Tume, Guillermo Freddy
dc.date.accessioned2022-04-07T20:40:55Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:24:10Z
dc.date.available2022-04-07T20:40:55Z
dc.date.available2023-06-02T18:24:10Z
dc.date.created2022-04-07T20:40:55Z
dc.date.issued2022-04-07
dc.identifierhttp://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1929
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6601542
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación fue el de determinar la relación entre la cultura organizacional respecto al desempeño laboral. El Desempeño Laboral es la motivación y el rendimiento de los trabajadores que permite que compartan los mismos objetivos y que se comprometan a cumplirlos; por otro lado, es el nivel de eficiencia que logra un trabajador respecto de las metas que se hayan preestablecido. La metodología aplicada fue de carácter cuantitativo, además no experimental transeccional correlacional. Los resultados obtenidos fueron registrados con la colaboración de los encuestados, asimismo de la variedad de productos adquiridos, uno de los principales logró evidenciar que un 50 % estuvo de acuerdo que la organización es parte de un espacio adecuado de trabajo. El 57,1 % estuvo totalmente de acuerdo que el clima correcto contribuye a la productividad de la institución. La conclusión principal determinó que las variables de cultura organizacional y desempeño laboral mantienen una relación de 0.818, la cual es alta y válida para manifestar que si existe un vínculo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Las Américas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectDesempeño laboral
dc.subjectCompromiso
dc.subjectRendimiento laboral
dc.titleCultura organizacional y desempeño laboral en la Clínica Ñahui, Lima - Perú 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución