dc.contributorSialer Niquen, Carlos Alberto
dc.creatorVilchez Sarango, Henry Alberto
dc.date.accessioned2022-04-07T18:38:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:24:10Z
dc.date.available2022-04-07T18:38:33Z
dc.date.available2023-06-02T18:24:10Z
dc.date.created2022-04-07T18:38:33Z
dc.date.issued2022-04-07
dc.identifierhttp://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6601538
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia, tuvo como objetivo principal analizar el delito de resistencia a la autoridad investigado por una comisaría de Lima, 2022. Asimismo, se analiza la legislación peruana la cual en su artículo 368 del Código Penal, sanciona la conducta del agente, el cual obstruye y no cumple con las ordenes indicadas por la autoridad en el ejercicio de su función. Es por ello que, se brinda una perspectiva más amplia del tema, a lo largo del desarrollo de la presente investigación se incluyen las normas, así como también el propósito de las mismas, que guardan relación directa con ambas variables, por un lado, el delito de resistencia a la autoridad y por otro como se realizan las investigaciones en una comisaría de Lima. Las conclusiones y recomendaciones son realizadas en base a todo lo obtenido para realizar la presente investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Las Américas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResistencia a la autoridad
dc.subjectInvestigación
dc.subjectFuncionario público
dc.titleEl delito de resistencia a la autoridad investigado por una comisaría de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución