dc.contributorGutiérez Helusky, Alberto
dc.creatorIngeniero Industrial
dc.creatorTicora Alturo, Lorena Marcela
dc.creatorTorres García, Yenny Bibiana
dc.date2012-12-18T20:02:51Z
dc.date2012-12-18T20:02:51Z
dc.date2006
dc.date2012-12-18
dc.date.accessioned2017-03-17T18:47:04Z
dc.date.available2017-03-17T18:47:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/5043
dc.identifier87914
dc.identifierTE03682
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/660033
dc.description219 páginas
dc.descriptionC.I. AMERO es una empresa que nace para mostrar la cultura colombiana por medio de productos artesanales elaborados en amero como flores, campesinas y vírgenes colombianas, ángeles y pesebres. El mercado de exportación de artesanías a España, Canadá y Estados Unidos ha incrementado notablemente en los últimos años, mostrándose como mercados atractivos para los productos que ofrece C.I. AMERO. El consumidor de artesanías en estos mercados se inclina por productos elaborados a mano, que a su vez sean originales y de calidad, mostrando además gran preferencia por productos elaborados en materiales que no afecten el medio ambiente. Por medio de una evaluación financiera, se determinó la viabilidad económica del proyecto en el país elegido.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsopenAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectAmeros -- Estudios de factibilidad
dc.subjectEstudios de factibilidad
dc.subjectArtesanías
dc.subjectExportación
dc.titleEstudio de factibilidad para una comercializadora internacional de productos decorativos en Amero
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución