dc.contributorVegas Gallo, Edwin Agustín
dc.creatorCLAUDIA JOHANA SANDOVAL CARMONA
dc.date.accessioned2023-05-09T17:34:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:14:45Z
dc.date.available2023-05-09T17:34:03Z
dc.date.available2023-06-02T18:14:45Z
dc.date.created2023-05-09T17:34:03Z
dc.date.issued2023-05-09
dc.identifierhttps://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/795
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599603
dc.description.abstractNuestra investigación se encuentra orientada básicamente a esclarecer lo que debemos de entender por el supuesto agravado del delito de robo, previsto y contemplado en el numeral 3) del artículo 189 del código penal, sin embargo, para mejor entender el desarrollo de nuestro trabajo de suficiencia profesional, hemos querido también tocar algunos punto de interés a tener en cuenta; en ese sentido, dentro del segundo capítulo de nuestra investigación, desarrollaremos propiamente el delito de robo, debidamente previsto y sancionado en el artículo 188° del código penal, el mismo que, preponderantemente gira en el ejercicio de la violencia que el sujeto activo del delito ejercer sobre su víctima, al mismo tiempo, desarrollaremos algunos conceptos a tener en cuenta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informatica
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO
dc.titleANALISIS DEL DELITO DE ROBO Y QUE DEBE ENTENDERSE POR MANO ARMADA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución