dc.creatorEDWIN AGUSTIN VEGAS GALLO
dc.date.accessioned2023-05-31T15:51:03Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:14:42Z
dc.date.available2023-05-31T15:51:03Z
dc.date.available2023-06-02T18:14:42Z
dc.date.created2023-05-31T15:51:03Z
dc.date.issued2023-05-31
dc.identifierhttps://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/808
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599596
dc.description.abstractEn informe LOS MIGRANTES DEL CAMBIO CLIMÁTICO, se nota que el Planeta Tierra y el Perú, en particular, está en emergencia climática, que afecta nuestro derecho a “gozar de un ambiente sano, equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida” (Artículo 2.22 Constitución Política de 1993), lo cual hace que este tema crucial sea una agenda en materia de derechos humanos. El cambio en la temperatura del globo terráqueo, se expresa con evidencia científica desde el registro 1880-2012, en que la temperatura aumentó 0.85°C. Es decir ello se produjo en 132 años. En cambio solo en 10 años de 2012 a 2022, la temperatura del planeta bordea 1.5°C. Superada esa cifra refrendada en el Acuerdo de París (2015), la situación se volvería irreversible.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIA E INFORMATICA
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPOLITICA
dc.titleDESPLAZADOS POR ACCIÓN DEL CLIMA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución