dc.contributorCORONADO HUAYANAY, MANUEL
dc.creatorOlivera Guevara, Juan de Dios
dc.creatorOcrospoma Rodriguez Tito Mijail
dc.date.accessioned2023-03-07T20:39:38Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:14:40Z
dc.date.available2023-03-07T20:39:38Z
dc.date.available2023-06-02T18:14:40Z
dc.date.created2023-03-07T20:39:38Z
dc.date.issued2023-03-07
dc.identifierhttps://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599579
dc.description.abstractPor otro lado, el derecho de defensa resulta ser un derecho fundamental contemplado en nuestra constitución, y que se impone a su vez como una de las garantías que engloba el debido proceso; en tal sentido, al estudiarse la incoación del mismo en relación a este derecho, se evidencia la vulneración del plazo razonable, así como el derecho del procesado de poder contradecir los cargos que se le imputan, dado el limitado tiempo con el que cuenta, todo ello engloba el derecho de defensa, que resulta afectado. Por lo que, se busca determinar de qué manera en que la incoación del proceso inmediato incide en el derecho de defensa, en el distrito fiscal de Lima Este, año 2021; asimismo, ésta se encuentra estructurada por cuatro capítulos, siendo que el primero abarca la planificación del presente trabajo, siendo que el segundo capítulo abarca el marco teórico, en el tercer capítulo el desarrollo de actividades programadas, y el cuarto capitulo los resultados obtenidos, y finalmente conclusiones y recomendaciones
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO
dc.title"La incoación del proceso inmediato y su incidencia en el derecho de defensa, en las fiscalias provinciales penales corporativas del distrito fiscal de lima este año 2021"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución