dc.contributorHermoza Ochante, Ruben Edgar
dc.creatorFlores Apaico, Juan Carlos
dc.date.accessioned2023-03-07T20:29:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:14:29Z
dc.date.available2023-03-07T20:29:47Z
dc.date.available2023-06-02T18:14:29Z
dc.date.created2023-03-07T20:29:47Z
dc.date.issued2023-03-07
dc.identifierhttps://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/782
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599530
dc.description.abstractLos incentivos a las transacciones internacionales y el comercio exterior han generado que muchos sectores productivos sean económicamente atractivos para la inversión, como el caso del sector agroexportador, textil, minero y pesquero, donde se puede aplicar el régimen aduanero de Drawback (restitución de derechos arancelarios) a las empresas que producen, agregan valor y exportan, cuando en el proceso de obtención de su producto terminado para la exportación tuvieron que utilizar insumos importados que pagaron aranceles al momento de su nacionalización
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS
dc.titleEl drawback y su incidencia en la liquidez de la empresa exportadora Maranatha Fish S.A.C. 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución