dc.contributorVEGAS GALLO, EDWIN AGUSTÍN
dc.creatorAlvarado Severiano Dustin Gianfranco
dc.date.accessioned2022-12-01T19:42:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:14:19Z
dc.date.available2022-12-01T19:42:47Z
dc.date.available2023-06-02T18:14:19Z
dc.date.created2022-12-01T19:42:47Z
dc.date.issued2022-12-01
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599484
dc.description.abstractComo por todos es sabido la actual pandemia del coronavirus ha traído consigo no solamente muerte sino también el estancamiento de diversas actividades económicas, uno de ellas y que es materia de nuestra investigación, es justamente la morosidad en las que los cooperativistas han incurrido respecto de su institución crediticia trayendo consigo el cierre de muchas de estas instituciones; entonces a través de la presente investigación hemos pretendido establecer algunos mecanismos para mitigar el desmoronamiento de estas empresas de crédito apelando no solamente para que el cooperativista cumpla con sus obligaciones sino también para que el gobierno centro a través de la SBS, justamente ayude a mejor conducir la cartera pesada de las cooperativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIngenieria Industrial
dc.titleAnálisis de procesos en el área de créditos y cobranzas para minimizar la morosidad en una cooperativa de ahorro y crédito en el marco del Covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución