dc.contributorMg. Uribe Tapahuasco, Juan Jose
dc.creatorNANCY MARLENE ARANGO PRADO
dc.date.accessioned2022-10-24T17:11:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:13:58Z
dc.date.available2022-10-24T17:11:08Z
dc.date.available2023-06-02T18:13:58Z
dc.date.created2022-10-24T17:11:08Z
dc.date.issued2022-10-24
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599395
dc.description.abstractEl escenario global sigue golpeando a las empresas, frente a estas adversidades estas vienen enfrentado los riesgos y desafíos provocados por la pandemia del Covid-19. Diversos estudios afirman que miles de empresas de diversas partes del mundo corren el riesgo de tener poca liquidez o escases de capital, lo cual provocaría un cierre masivo y quiebra. A este se suma el crecimiento en factores como el volumen y calidad de la inspección que realizan las instituciones recaudadores que ha provocado un aumento en la conveniencia de las empresas de diversos sectores en comprender su situación tributaria anticipándose de forma positiva a las consecuencias que pueda acarrear con el Fisco (América Economía, 2015).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectcontabilidad
dc.titleAUDITORIA TRIBUTARIA Y LIQUIDEZ EN LA CONSTRUCTORA CONSORCIO PV CANGALLO, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución