dc.contributorEDWIN AGUSTIN VEGAS GALLO
dc.creatorJUDITH MARLENI CHÁVEZ COTRINA
dc.creatorROSA FRANCISCA DÍAZ GARCÍA
dc.date.accessioned2022-05-14T14:51:19Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:13:55Z
dc.date.available2022-05-14T14:51:19Z
dc.date.available2023-06-02T18:13:55Z
dc.date.created2022-05-14T14:51:19Z
dc.date.issued2022-05-14
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/590
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599374
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional, se encuentra específicamente dirigido en analizar el acto jurídico y la importancia de sus elementos, en ese sentido y como por todos es sabido el acto jurídico es la manifestación de la voluntad de las personas con la finalidad de crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídica; sin embargo este concepto tradicional se encaja perfectamente a las relaciones jurídicas que se generan entre los entes privados y que obviamente se encuentran regulados por nuestro vigente código civil, en ese sentido debemos también establecer que existen actos jurídicos de connotación pública, vale decir, todos aquellos actos jurídicos que se realizan dentro de la administración pública y que son regulados por leyes especiales o por la propia constitución del estado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO
dc.titleANALISIS DEL ACTO JURIDICO EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984 Y LA IMPORTANCIA DE SUS ELEMENTOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución