dc.contributorARMAS ZÁRATE, FERNANDO
dc.creatorBARRIENTOS BUSTOS, HERNÁN
dc.creatorDAZA PUERTA, MIGUEL ARISTOTELES
dc.date.accessioned2023-02-09T20:53:40Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:13:34Z
dc.date.available2023-02-09T20:53:40Z
dc.date.available2023-06-02T18:13:34Z
dc.date.created2023-02-09T20:53:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/754
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599276
dc.description.abstractDentro de los procesos penales que tienen que ver con delitos contra la libertad e indemnidad sexual en menores de edad, según la nueva legislación, la prueba gravitante para determinar la culpabilidad del agresor es indudablemente testimonio único en cámara Gesell, pero también lo es el certificado médico legal. Existe una realidad innegable en el Perú y esto debido a que existen pocas unidades médico legales en donde incluso una víctima tiene que esperar meses para ser examinada y este tiempo puede ocasionar distorsiones en el valor probatorio en dichos exámenes. Si lo que se busca evitar es la revictimización, la atención oportuna hará que los hechos muestren más indicios y evidencias; como bien dicen algunos peritos de criminalística “el tiempo que pasa, es la verdad que huye”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO
dc.titleLA EVALUACIÓN TARDÍA DE LA VÍCTIMA DEL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL DE MENOR DE EDAD Y SU INCIDENCIA EN EL VALOR PROBATORIO DEL CERTIFICADO MÉDICO LEGAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE LIMA SUR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución