dc.contributorARMAS ZÁRATE, FERNANDO
dc.creatorITURRY BERNALES, NOELIA DEL PILAR
dc.date.accessioned2022-09-07T16:29:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:13:24Z
dc.date.available2022-09-07T16:29:20Z
dc.date.available2023-06-02T18:13:24Z
dc.date.created2022-09-07T16:29:20Z
dc.date.issued2022-09-07
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/666
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599224
dc.description.abstractEn la actualidad, uno de los problemas administrativos y tributarios que enfrenta el Perú, es la falta de cultura tributaria por parte de las figuras naturales y jurídicas, atribuidas a la inoperante política de Estado en adiestrar a sus ciudadanos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales que son de gran relevancia para la economía del país, por ello es, que los gastos públicos van en crecimiento, así como los índices de informalidad y déficit fiscales motivado a la carencia de pagos de sus contribuyentes. La presente investigación tiene por objetivo general analizar el derecho a la revisión judicial en la ejecución de cobranza coactiva en la municipalidad de San Miguel, Lima, 2021. El motivo de este planteamiento obedece a que en dicha entidad estatal existen problemas internos desde la perspectiva gerencial, administrativa, tributaria y legal, que engloban el círculo de cobranza de los tributos impagos que se ven complicado por la cantidad de obligados que no cancelan los mismos y hace necesaria la intervención judicial, de estos indicadores de gestión administrativa y judicial se desprende la existencia
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO
dc.titleEL DERECHO A LA REVISIÓN JUDICIAL FRENTE AL PROCESO DE LA COBRANZA COACTIVA, MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL, LIMA, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución