dc.contributorARMAS ZÁRATE, FERNANDO
dc.creatorCAJUSOL GUTIERREZ, CARLOS ALBERTO
dc.date.accessioned2023-05-09T17:38:11Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:13:04Z
dc.date.available2023-05-09T17:38:11Z
dc.date.available2023-06-02T18:13:04Z
dc.date.created2023-05-09T17:38:11Z
dc.date.issued2023-05-09
dc.identifierhttps://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/796
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599135
dc.description.abstractConcordádamente con lo expuesto en el punto precedente, sabemos que la Ley de títulos valores establece, qué documentos cambiales tienen la connotación de título valor, sin embargo, no debemos olvidar, que para dicha documento ingrese al tráfico jurídico y pueda ser objeto de transferencia o comercio, necesariamente debe de guardar la formalidad establecida en la ley para su dación o emisión, caso contrario, dicho documento privado con contenido patrimonial, no tendría la connotación de título valor y por ende, no tendría ningún, valor; justamente nuestra investigación, se circunscribe a resaltar esas formalidades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informatica
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO
dc.titleANÁLISIS DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES, LA LETRA DE CAMBIO Y EL PAGARÉ
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución