dc.contributorVEGAS GALLO EDWIN AGUSTIN
dc.creatorMOLOCHO ZAMBORA CECILIA ANALY
dc.date.accessioned2022-09-07T15:33:13Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:13:03Z
dc.date.available2022-09-07T15:33:13Z
dc.date.available2023-06-02T18:13:03Z
dc.date.created2022-09-07T15:33:13Z
dc.date.issued2022-09-07
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/661
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599128
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto adentrarnos en el delito de omisión a la asistencia familiar y la relación que este tiene con el proceso de alimentos, en buena cuenta, la presente investigación tiene por objeto precisar algunas consideraciones a tener en cuenta por el legislador, por cuanto conforme a la actual situación normativa que regula el proceso de alimentos, nos resulta sumamente difícil entender que siendo el pilar fundamental de éste tipo de proceso el interior superior del niño, porqué éste tiene que esperar a que concluya un proceso en vía civil para que finalmente pueda después de largos años, recurrir ante la autoridad fiscal a denunciar al obligado que se resiste a cumplir con sus obligaciones, en ese sentido, conforme a la práctica, podemos establecer que en muchas ocasiones el obligado, simplemente no cumple con acatar las disposiciones de la sentencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO
dc.titleANALISIS DEL DELITO DE OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR Y EL PROCESO DE ALIMENTOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución