dc.contributorVEGAS GALLO EDWIN AGUSTIN
dc.creatorRICARDO WILFREDO BURGOS BALAREZO
dc.creatorGEMMA ROXANA BURGOS BALAREZO
dc.date.accessioned2022-09-07T16:25:34Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:13:02Z
dc.date.available2022-09-07T16:25:34Z
dc.date.available2023-06-02T18:13:02Z
dc.date.created2022-09-07T16:25:34Z
dc.date.issued2022-09-07
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/665
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599124
dc.description.abstractQue, mediante la presente investigación, nos enfocaremos específicamente cómo solicitar y tramitar la medida cautelar de asignación anticipada dentro de un proceso de alimentos propiamente dicho, en ese sentido, debemos de partir precisando que la referida medida cautelar, básicamente tiene una finalidad asegurativa respecto del pago de la futura pensión de alimentos que se vaya a fijar en la sentencia que recaiga en el proceso principal; en ese sentido, la medida cautelar materia de la presente investigación, para su otorgamiento por parte del juzgado cursor, tiene mínimamente que probarse indubitablemente la vinculación filial que existe entre el demandante o beneficiario y el demandado o demandada, es decir, el vínculo que despeje toda duda de que el emplazado se encuentra en la obligación de asistir alimentariamente al beneficiario.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO
dc.titleANALISIS DE LA MEDIDA CAUTELAR DE ASIGNACION ANTICIPADA DENTRO DE UN PROCESO DE ALIMENTOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución