dc.contributorMg. Uribe Tapahuasco, Juan Jose
dc.creatorGOMEZ AYME ELIZABETH
dc.date.accessioned2022-10-26T14:43:45Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:12:59Z
dc.date.available2022-10-26T14:43:45Z
dc.date.available2023-06-02T18:12:59Z
dc.date.created2022-10-26T14:43:45Z
dc.date.issued2022-10-26
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/700
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599105
dc.description.abstractAntes de la pandemia por el Covid 19 el concepto de lo que hasta ese momento se conocía sobre la manera de brindar y recibir conocimiento era principalmente presencial, no obstante con el desarrollo de la enfermedad los protocolos de salubridad empezaron a desarrollarse de tal manera que la alternativa posible para seguir con la actividad educativa fue designada en los recursos tecnológicos representándose en la digitalización de rasgo asistencial virtual; para el caso peruano la dificultad radica en la adaptabilidad de este medio tanto para los docentes como los alumnos, surgiendo inconvenientes por el desbalance socioeconómico y ante la falta de estrategias de enseñanzas sincrónicas y asincrónicas, hace más desafiante el desarrollo de sus actividades para el docente
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
dc.titleCALIDAD DEVIDA LABORAL Y DESEMPEÑO LABORAL DOCENTE EN LA INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA EL TAMBOR DE HOJALATA “GUNTER GRASS” HUAMANGA, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución