dc.contributorVEGAS GALLO, EDWIN AGUSTÍN
dc.creatorHuaman Morote Felix Eduardo
dc.date.accessioned2022-10-24T17:51:39Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:12:58Z
dc.date.available2022-10-24T17:51:39Z
dc.date.available2023-06-02T18:12:58Z
dc.date.created2022-10-24T17:51:39Z
dc.date.issued2022-10-24
dc.identifierhttp://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/689
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599103
dc.description.abstractla prueba de la diligencia y cuidado no exonera de responsabilidad a causante del daño; iii) se puede incurrir en responsabilidad por riesgo en ejercicio de actividades o trabajos riesgosas, y iv) la teoría del riesgo se caracteriza por la facilidad para identificar no solamente al autor físico del daño, sino a una serie de personas que giran en torno al riesgo creado y se benefician o lucran con la creación de ese riesgo.” (Villegas, 2008) Este problema a su vez, genera otros problemas significativos que en la práctica pueden presentarse hechos dañosos derivados de actividades riesgosas que quedan sin la correspondiente reparación o que son reparados inadecuadamente; a ello se une, muchas de las veces, la aplicación o interpretación errónea de nuestro sistema de responsabilidad civil extracontractual vigente que conllevan a resultados perjudiciales para la víctima del daño.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática (UPCI)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectderecho
dc.titleCALIDAD DE SENTENCIAS SOBRE INDEMNIZACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS EN EL DISTRITO JUDICIAL DE AYACUCHO – 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución