dc.contributorARMAS ZÁRATE, FERNANDO
dc.creatorHERRERA QUILCA, GLORIA
dc.date.accessioned2023-02-08T16:45:42Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:12:49Z
dc.date.available2023-02-08T16:45:42Z
dc.date.available2023-06-02T18:12:49Z
dc.date.created2023-02-08T16:45:42Z
dc.date.issued2023-02-08
dc.identifierhttps://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/749
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6599051
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de suficiencia profesional por un lado es de resaltar las grandes innovaciones que se han efectuado dentro de la misma tramitación del actual proceso de alimentos así como en el dictado de la medida cautelar de asignación anticipada de alimentos, por cuanto, conforme lo expresado anteládamente, esta medida cautelar, antiguamente, tenía que ser solicitada por la parte accionante una vez que se hubiere admitido a trámite el proceso principal, sin embargo a la fecha incluso el juez del proceso puede dictarla, en atención al estado de necesidad del alimentista, sin que el accionante la haya solicitado, vale decir, su dictado puede ser de oficio
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectDERECHO
dc.titleANALISIS DE LAS MEDIDAS CAUTELARES DENTRO DE UN PROCESO DE ALIMENTOS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución