dc.contributorAtencio Dueñas, Isaías Felipe
dc.creatorMerida Montes, Liz Emma
dc.creatorHuaman Guizado, Hilda
dc.date.accessioned2022-10-25T13:43:20Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:09:55Z
dc.date.available2022-10-25T13:43:20Z
dc.date.available2023-06-02T18:09:55Z
dc.date.created2022-10-25T13:43:20Z
dc.date.issued2022-02-01
dc.identifierhttp://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/161
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598964
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo principal comparar la rentabilidad económica del cultivo de la hoja de coca frente al cultivo de la piña en las comunidades campesinas de Llaullipata y Riobamba, 2020. Se desarrolló bajo los lineamientos de la metodología científica con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental-transversal de tipo básica y nivel descriptivo comparativo, se utilizó la técnica del análisis documental y entrevista con una población de 36 productores de hoja de coca y 9 de piña y una muestra de 26 y 8 productores respectivamente, considerando que la muestra es de tipo no probabilística por conveniencia, el instrumento utilizado fue la ficha de análisis documental y la guía de entrevista. Así mismo, se verificó que la rentabilidad económica del cultivo de hoja de coca es inferior a la rentabilidad del cultivo de piña. Se llegó a la conclusión de que la rentabilidad económica de los productores de la hoja de coca genera pérdidas, lo cual es insuficiente para cubrir la canasta básica de consumo ubicándolos en la línea de pobreza extrema, puesto que sus utilidades se encuentran por debajo de los S/ 1000.00 anuales; mientras que los productores de piña obtuvieron utilidades económicas alrededor de los S/ 6000.00 anuales que les permite cubrir la canasta básica de consumo; es decir, que la rentabilidad económica del cultivo de piña es más sostenible y rentable frente al cultivo de la hoja de coca, debido a que los productores de piña tienen mejor calidad de vida en comparación con los productores de la hoja de coca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Austral del Cusco Repositorio Institucional - UAUSTRAL
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRentabilidad económica
dc.subjectCosto de producción
dc.subjectProducción
dc.subjectIngresos económicos
dc.title"Rentabilidad económica del cultivo de la hoja de coca frente al cultivo de la piña en las comunidades campesinas de Llaullipata y Riobamba, 2020"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución