dc.creatorDe la Guerra de Urioste, Juan Pablo
dc.date.accessioned2016-06-20T16:58:48Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:07:16Z
dc.date.available2016-06-20T16:58:48Z
dc.date.available2023-06-02T18:07:16Z
dc.date.created2016-06-20T16:58:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.udea.edu.pe/handle123456789/63
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598771
dc.description.abstractExisten varios criterios de evaluación que asisten al evaluador en la tarea de seleccionar los proyectos más adecuados. Estos criterios si bien pueden ser muy útiles tienen limitaciones por lo que deben usarse con cautela. (Kafka) Entre ellos encontramos al Valor actual Neto (VAN) como el más destacado, sin embargo la Tasa interna de retorno (TIR), la relación beneficio/costo (B/C), el periodo de recuperación de la inversión (PR), la tasa marginal interna de retorno (TMIR), el valor presente incremental (VPNI), entre otros. Hoy en día los gerentes se encuentran ante la toma de decisiones constantes en una empresa y la cantidad de inversiones y proyectos nuevos que se emprenden son muchos, es por ello que se necesitan herramientas para poder tomar estas decisiones en el menor tiempo posible y de la manera más prudente, es por ello que el documento profundiza en el desarrollo del VAN y como este puede ser muy beneficioso para la toma de decisiones de un proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad para el Desarrollo Andino
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad para el Desarrollo Andino
dc.sourceRepositorio institucional - UDEA
dc.subjectValor actual neto
dc.subjectEvaluación de proyectos
dc.titleEl Valor Actual Neto como herramienta para el manejo gerencial de una empresa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/preprint


Este ítem pertenece a la siguiente institución