dc.contributorOrdinola Ramírez, Carla María
dc.creatorCruz Ramos, Mabel Yesenia
dc.date.accessioned2019-10-21T15:40:12Z
dc.date.accessioned2023-02-09T17:38:56Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:27:41Z
dc.date.available2019-10-21T15:40:12Z
dc.date.available2023-02-09T17:38:56Z
dc.date.available2023-06-02T17:27:41Z
dc.date.created2019-10-21T15:40:12Z
dc.date.created2023-02-09T17:38:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598641
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de dar a conocer el empleo de los ejercicios de flexión de Williams en el tratamiento rehabilitador de la hiperlordosis lumbar. La realización de ejercicios, han demostrado ser efectivos para mejorar el dolor y la limitación física que ocasiona en los pacientes el dolor de espalda, tradicionalmente, para el tratamiento rehabilitador de las enfermedades de la columna vertebral, se indican los ejercicios de Williams. Se describe la posición de Williams y sus seis ejercicios básicos para reducir la hiperlordosis lumbar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.subjectFlexión de Williams
dc.subjectHiperlordosis lumbar
dc.titleEjercicios de flexión de Williams para reducir la hiperlordosis lumbar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución