dc.contributorMontes Sawson, Peter
dc.creatorIngeniero Industrial
dc.creatorNovoa Hernández, Juanita
dc.creatorSalazar Silva, Juan Pablo
dc.date2012-12-07T22:56:23Z
dc.date2012-12-07T22:56:23Z
dc.date2007
dc.date2012-12-07
dc.date.accessioned2017-03-17T18:45:48Z
dc.date.available2017-03-17T18:45:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/4861
dc.identifier88773
dc.identifierTE03850
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/659851
dc.description146 páginas
dc.descriptionSe busca determinar la viabilidad económica del negocio de producción porcícola basándose en el estudio del sector porcicultor colombiano, que está resurgiendo de una crisis de costos. Por su parte, el precio por kilogramo de carne presentó un alza llegando hasta $4.300 (Octubre/2007). Así mismo, el mercado porcícola en Colombia se puede explotar: Consumo "per cápita" de 3,67kg (2006 ), Países similares presentan consumos mayores, Consumo "per cápita" mundial de 16kg (2006). La inversión inicial es $190millones, recuperándola durante el cuarto año. A partir del año 5, se esperan ventas por $500millones, con utilidad de $176,3millones. La TIR es del 23,26% y el VPN de $78,3millones para los 5 primeros años.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsopenAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectCerdos -- Cría -- Aspectos económicos
dc.subjectCerdos -- Cría -- Investigaciones
dc.subjectPlanificación empresarial
dc.titlePlan de negocio para el establecimiento y desarrollo de un hato de explotación porcícola
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución