dc.contributorLeón Montoya, Gladys B.
dc.creatorSiccha Tuesta, Víctor
dc.date.accessioned2016-10-04T22:12:07Z
dc.date.accessioned2023-02-10T00:51:04Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:26:44Z
dc.date.available2016-10-04T22:12:07Z
dc.date.available2023-02-10T00:51:04Z
dc.date.available2023-06-02T17:26:44Z
dc.date.created2016-10-04T22:12:07Z
dc.date.created2023-02-10T00:51:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifierFE_209.pdf
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/70
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598428
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si existe relación entre la identidad profesional y el desempeño laboral del profesional de enfermería en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2014. El diseño metodológico corresponde a una investigación básica, no experimental, de diseño correlacional, de corte transversal. Para medir las variables se utilizó el método de la encuesta y la técnica del cuestionario. El instrumento de identidad profesional fue elaborado por Cubas, E. modificado por el investigador, cuya validez fue V.C=8.88 > V.T=1.644 (adecuado), la confiabilidad se realizó utilizando el método de Split Halves, cuyo resultado fue 0.98 (alta confiabilidad) y el instrumento desempeño laboral fue elaborado por Atoche, M. modificado por el investigador, la validez fue V.C=8.88 > V.T=1.644 (adecuado), la confiabilidad se realizó mediante el método de Split Halves, cuyo resultado fue 0.97 (alta confiabilidad). Los resultados fueron que del 100% (55) de profesionales de enfermería que laboran en el Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas, el 47.3% (26) tienen identidad profesional alta y desempeño laboral aceptable y el mismo porcentaje tienen alta identidad profesional y desempeño laboral eficiente. Se trabajó al 95% de confiabilidad. Para contrastar la hipótesis se sometió a la prueba estadística no paramétrica Ji- Cuadrada, obteniendo el valor de X²=2,845; con gl=1, p = 0.92 ˃ 0.05, lo cual permite afirmar que las variables en estudio no tienen relación estadística, es decir, se acepta la hipótesis nula y se concluye que ambas variables son independientes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRM
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTRM
dc.subjectIdentidad
dc.subjectProfesional
dc.subjectDesempeño
dc.subjectLaboral
dc.subjectProfesional
dc.subjectEnfermería
dc.subjectHospital
dc.subjectRegional
dc.subjectVirgen
dc.subjectFátima
dc.subjectChachapoyas
dc.subject2014
dc.titleIdentidad profesional y desempeño laboral del profesional de Enfermería, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución