dc.contributorOlivares Muñoz, Segundo Víctor
dc.creatorOrtiz Vásquez, Rosmery
dc.date.accessioned2022-01-12T19:29:49Z
dc.date.accessioned2023-02-09T17:34:18Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:25:42Z
dc.date.available2022-01-12T19:29:49Z
dc.date.available2023-02-09T17:34:18Z
dc.date.available2023-06-02T17:25:42Z
dc.date.created2022-01-12T19:29:49Z
dc.date.created2023-02-09T17:34:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598188
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo obtener una bebida alcohólica tipo semiseco partir de la fermentación de zarzamora con características fisicoquímicas y sensoriales para el consumo; para ello se diseñó un experimento trifactorial 3Ax3Bx2C donde se trabajó a concentraciones a concentraciones de levadura (A): 0,1%; 0,3% y 0,5%, sacarosa (B): 10%, 15% y 20% y 2 variedades de zarzamora (C); estableciéndose 18 tratamientos; para la fermentación se utilizó biorreactores de polietileno de 3 litros; los resultados se evaluaron mediante análisis de varianza (ANOVA) con un esquema de Diseño Completamente al Azar y la Prueba de Tuckey al 95% de confianza; y se procesaron los datos mediante el software estadístico Infostat versión 2018 y Excel 2019. Concluyendo que es el tratamiento 5 con el que se puede obtener una bebida alcohólica a partir de la fermentación de zarzamora a concentraciones de 0,3% de levadura y el 15% de sacarosa, la cual presentó características fisicoquímicas como; acidez iónica de 3. 16 (pH), sólidos solubles 9 (ºBrix) y 10 grados alcohólicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.subjectZarzamora
dc.subjectLevadura
dc.subjectSacarosa
dc.titleBebida alcohólica tipo semiseco a partir de la fermentación de zarzamora (Rubus fruticosus) a diferente concentración de levadura y sacarosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución