dc.contributorAuris Evangelista German
dc.creatorCaruajulca Guevara Keily Garmita
dc.date.accessioned2023-01-31T20:38:22Z
dc.date.accessioned2023-02-11T18:37:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:25:13Z
dc.date.available2023-01-31T20:38:22Z
dc.date.available2023-02-11T18:37:25Z
dc.date.available2023-06-02T17:25:13Z
dc.date.created2023-01-31T20:38:22Z
dc.date.created2023-02-11T18:37:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3072
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6598067
dc.description.abstractLa teoría del delito dentro del quehacer del proceso penal y, más concretamente, dentro del derecho penal, representa uno de los instrumentos más importantes para establecer la responsabilidad penal de una persona procesada por la supuesta comisión de un hecho delictivo. En este sentido, la teoría del delito señala una serie de parámetros que, en cada caso en particular, deben ser analizados con la finalidad de establecer si se ha dado la afectación a un bien jurídico considerado fundamental; y, por ende, si la potestad persecutoria que ejerce el Ministerio Público debe aplicarse o no. Toda acción para constituir un delito debe ser una conducta típica, antijurídica y culpable; en esa línea, lo que me ha motivado desarrollar la presente investigación titulado “El delito de contaminación ambiental como delito de carácter permanente o de consumación inmediata”, es si el delito de contaminación ambiental tipificado en el artículo 304 del código penal, es un delito de carácter permanente o de consumación inmediata; nos encontramos frente a una tesis conceptual; y con los resultados de la investigación se ofrece una definición a cerca del círculo del delito de contaminación ambiental, en los extremos exclusivamente de la acción o conducta; teniendo como tipo de investigación la investigación básica en relación a la técnica analítico descriptiva, habiendo llegado a la conclusión como consecuencia de los resultados que el delito ambiental es un delito de carácter permanente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectDerecho ambiental
dc.subjectDelito de contaminación ambiental
dc.subjectDelito de carácter permanente y delito de consumación inmediata
dc.titleEl delito de contaminación ambiental como delito de carácter permanente o de consumación inmediata
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución