dc.contributorVeneros Guevara, Jaris Emmanuel
dc.creatorZumaeta Lozano, Dante Leonardo
dc.date.accessioned2020-02-03T19:21:02Z
dc.date.accessioned2023-02-11T22:23:30Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:23:59Z
dc.date.available2020-02-03T19:21:02Z
dc.date.available2023-02-11T22:23:30Z
dc.date.available2023-06-02T17:23:59Z
dc.date.created2020-02-03T19:21:02Z
dc.date.created2023-02-11T22:23:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6597741
dc.description.abstractA nivel mundial, la causa directa de la deforestación que genera el mayor daño a los bosques es la expansión de tierras agrícolas y urbanas de pequeña y gran escala. En este sentido, el objetivo principal propuesto en este estudio fue; realizar un análisis multitemporal y predictivo del cambio de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal, utilizando técnicas de teledetección mediante un análisis geoespacial, aplicadas a imágenes satelitales LandSat. El estudio se realizó en la Microcuenca Yuyac, provincia de San Isidro de Maino y Magdalena, Chachapoyas, Amazonas; donde se evaluó el Cambio de uso del suelo y la pérdida de cobertura vegetal durante el periodo de 1998 al 2018, asimismo se realizó una simulación del escenario futuro al año 2030. En la microcuenca Yuyac se caracterizó seis clases de cobertura y usos del suelo (CUS), lo cual muestra que la cobertura boscosa (BO) sufrió una pérdida de 592.40 hectáreas durante el periodo de 20 años (1998 - 2018). De tal manera, en la simulación hacia el año 2030 se registró una pérdida de 129.40 hectáreas con una concentración extremadamente alta de 0.53%. Las variables que influyeron en el cambio de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal están relacionadas principalmente con las actividades de ganadería y agricultura, teniendo como resultado mayores espacios ocupados por pastos y cultivos que fueron incrementando con el paso del tiempo. Los principales resultados mostraron que los cambios de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal están determinados por la degradación antrópica.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.subjectCambios de uso del suelo
dc.subjectPérdida de cobertura vegetal
dc.subjectMicrocuenca
dc.subject,Deforestación
dc.subjectMultitemporal
dc.subjectSIG
dc.titleAnálisis multitemporal y predictivo del cambio de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal en la microcuenca Yuyac, Amazonas, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución