dc.contributor | Coronel Zubiate, Franz Tito | |
dc.creator | Tejada Grandez, Ketty Jhovani | |
dc.date.accessioned | 2019-05-27T19:38:52Z | |
dc.date.accessioned | 2023-02-09T16:18:18Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T17:23:54Z | |
dc.date.available | 2019-05-27T19:38:52Z | |
dc.date.available | 2023-02-09T16:18:18Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T17:23:54Z | |
dc.date.created | 2019-05-27T19:38:52Z | |
dc.date.created | 2023-02-09T16:18:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1693 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6597721 | |
dc.description.abstract | El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional comparativo, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, cuyo objetivo fue: Comparar la resistencia por fuerza compresiva in vitro de resinas dentales nanoparticuladas y suprananoparticuladas, chachapoyas - 2018. El universo muestral estuvo constituido por 8 probetas de resina nanoparticuladas y 8 probetas de resinas suprananoparticuladas. Para recolectar los datos se utilizó como instrumento la máquina de ensayo universal a compresión de marca Metrotest. Para contrastar las hipótesis de diferencia primero se aplicó la prueba de Shapiro - Will por ser una muestra menor a 50 especímenes, para evaluar si los datos tenían una distribución normal, a un nivel de significancia p<0.05. Posteriormente los datos fueron sometidos a la prueba paramétrica T studet, la cual asume normalidad en los datos con un nivel de significancia de p<0.05 y un nivel de confianza del 95%. Los resultados evidencian que la resina nanoparticulada espe filtek z350 xt – 3m es la que mayor resistencia a la compresión presentaba con una media de 148.47 seguida por la resina suprananoparticulada palfique lx5 tocuyama con una media de 92.09 Mpa; en conclusión si existe diferencia de resistencia por fuerza compresiva in vitro de las resinas nanopaticuladas y suprananoparticuladas ya que nuestros valores obtenidos fueron significativamente distintos, lo que nos asegura el éxito del tratamiento al utilizar cualquier marca comercial para obturar las piezas dentarias del sector posterior. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial 3.0 United States | |
dc.source | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM | |
dc.subject | Resistencia compresiva | |
dc.subject | Resinas compuesta | |
dc.subject | Resina compuesta nanoparticuladas | |
dc.subject | Resina compuesta suprananoparticuladas | |
dc.title | Resistencia por fuerza compresiva in vitro en resinas dentales nanoparticuladas y suprananoparticuladas, Chachapoyas-2018 | |
dc.type | Thesis | |