dc.contributor | Millones Chanamé, Carlos Eduardo | |
dc.creator | Rojas Culqui, Ney | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T20:53:35Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T17:22:06Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T20:53:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T17:22:06Z | |
dc.date.created | 2023-05-31T20:53:35Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3232 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6597243 | |
dc.description.abstract | El tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), conocido como chocho o tauri pertenece a la familia fabaceae, lo constituyen aproximadamente 300 especies a nivel mundial. Posee capacidad de fijar nitrógeno del suelo, y es de fácil adaptación en diferentes zonas climáticas. A nivel regional tiene escasos estudios, de sus características fenotípicas, fenología y rendimiento, factores importantes para planificar un adecuado manejo del cultivo y mejorar los rendimientos; además de su contenido proteico del grano, y su empleo en la alimentación. Por lo que se planteó “evaluar las características fenotípicas, agronómicas y el contenido de proteínas de cultivares de tarwi (L. mutabilis) bajo condiciones de la Jalca Grande, Amazonas”. Para evaluar las características fenotípicas se utilizó el Descriptor de Lupinos; las evaluaciones del comportamiento agronómico y productivo fueron in situ, para el que se empleó un diseño en bloques completamente al azar (DBCA) con 6 tratamientos y 4 repeticiones, siendo evaluados mediante un análisis de varianza y prueba de comparaciones múltiples de Duncan (α=5%). La mayor variación fenotípica del tarwi está en la inflorescencia. Los cultivares domesticados demuestran mejores características agronómicas y productivas en comparación de las variedades. En rendimiento, Kuelap superó los 1403.8 kg/ha, mientras que Andenes 90 alcanzó 408,6 kg/ha. El contenido de proteínas de las variedades fue significativamente inferiores a lo de los cultivares domesticados. Llegando a la conclusión que las características fenotípicas, agronómicas y productivas del tarwi dependen del cultivar, su constitución genética, el manejo agronómico y las condiciones ambientales. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Cultivar | |
dc.subject | Inflorescencia | |
dc.subject | Dehiscencia | |
dc.subject | Rendimiento | |
dc.subject | Contenido de proteínas | |
dc.title | Caracterización fenotípica y agronómica de cultivares de tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la Jalca Grande, Amazonas. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |