dc.contributorTerrones Guevara, Manuel Fernando
dc.creatorCabanillas Romero, Lissett Madeleyne
dc.date.accessioned2023-03-09T21:00:15Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:20:50Z
dc.date.available2023-03-09T21:00:15Z
dc.date.available2023-06-02T17:20:50Z
dc.date.created2023-03-09T21:00:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6596934
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la vulneración de la tutela de derechos sobre la prueba ilícita en el Acuerdo Plenario N° 4-2010/CJ-116. La investigación es de tipo básica, nivel descriptiva y explicativa, con un diseño causa efecto que permite determinar el grado de influencia de las variables, con una población que incluye 30 expertos entre jueces, fiscales y abogados especialistas en derecho penal, pertenecientes a la provincia de Bagua, donde se toma como referencia el período 2020 – 2021. Se llegó a la conclusión de que el Acuerdo Plenario N° 4-2010/CJ-116 vulnera la tutela de derechos, por cuanto establece el cumplimiento de que la prueba ilícita sea la base de sucesivas medidas o diligencias, pese a que es un mecanismo que goza de sencillez, rapidez y eficacia para la búsqueda de protección de los derechos del procesado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectViolación
dc.subjectTutela de derechos
dc.subjectPrueba ilícita
dc.titleLa vulneración de la tutela de derechos sobre prueba ilícita en el acuerdo plenario N° 4-2010/CJ-116
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución