dc.contributorPineda Castillo Zoila Roxana
dc.creatorLlatas Sánchez Yhovany
dc.date.accessioned2023-01-19T14:51:24Z
dc.date.accessioned2023-02-10T01:37:10Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:20:40Z
dc.date.available2023-01-19T14:51:24Z
dc.date.available2023-02-10T01:37:10Z
dc.date.available2023-06-02T17:20:40Z
dc.date.created2023-01-19T14:51:24Z
dc.date.created2023-02-10T01:37:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3055
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6596879
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, develar las vivencias de las madres de hijos con Síndrome de Down de la Asociación de personas con discapacidad, Chachapoyas, 2020. Se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, de abordaje fenomenológico, la muestra se obtuvo mediante la técnica de saturación por categorías o “bola de nieve”, constituida por 8 madres de hijos con Síndrome de Down. En los resultados se obtuvieron 2 categorías: La primera, vivenciando sentimientos, la misma que se encuentra compuesta de 2 sub categorías: Como sentimientos negativos y sentimientos positivos y la segunda categoría, acercamiento a Dios, donde devela que las madres creen plenamente que sus hijos, son una bendición y un regalo de Dios. Finalmente se concluyó que, las madres al tener un hijo con esta discapacidad vivencian sentimientos, como de tristeza, miedo, pena, preocupación, angustia, frustración, asimismo, sienten tranquilidad, alegría, amor y felicidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectMadres
dc.subjectVivencias
dc.subjectSíndrome de Down
dc.subjectFenomenología
dc.subjectCualitativa
dc.titleVivencias de las Madres de Hijos con Síndrome de Down, Chachapoyas - Amazonas, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución