dc.contributorChávez Quintana, Segundo Grimaldo
dc.creatorLopez Portocarrero, Sayuri
dc.date.accessioned2017-11-14T00:01:12Z
dc.date.accessioned2023-02-15T02:04:47Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:20:26Z
dc.date.available2017-11-14T00:01:12Z
dc.date.available2023-02-15T02:04:47Z
dc.date.available2023-06-02T17:20:26Z
dc.date.created2017-11-14T00:01:12Z
dc.date.created2023-02-15T02:04:47Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6596825
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo evaluar un envase biodegradable a partir de yuca para prolongar la vida útil de dos frutas: fresa (Fragaria vesca) y zarzamora (Rubus sp.), almacenadas a temperatura ambiente y refrigeración. Se evaluó tres factores con dos niveles cada uno (envase, temperatura y tipo de fruta). La variable respuesta fue el tiempo de vida útil, para lo cual se determinaron: pH, acidez, °Brix, apariencia, color (Lab*) y energía calorífica. Las frutas con envase y en refrigeración, mantuvieron sus características organolépticas y fisicoquímicas hasta los nueve días. Ambas frutas, fresa y zarzamora, se conservaron hasta siete días a temperatura ambiente y nueve días en refrigeración, empleando el envase, tiempos superiores al control (sin envase al ambiente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTRM
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - UNTRM
dc.subjectBiodegradable
dc.subjectBerries
dc.subjectEnergía
dc.subjectEnvase
dc.subjectTiempo de vida útil
dc.titleEvaluación de la vida útil de dos frutas usando un envase biodegradable de yuca (Manihot esculenta)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución