dc.contributorTorres Campos, Jhordy Michel
dc.creatorBocanegra Sanchez, Sergio Jhonatan
dc.date.accessioned2023-03-21T15:06:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:20:20Z
dc.date.available2023-03-21T15:06:16Z
dc.date.available2023-06-02T17:20:20Z
dc.date.created2023-03-21T15:06:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6596797
dc.description.abstractEl Proceso Especial por Faltas, conforme lo regula el nuevo código procesal penal, posibilita la aplicación de la prisión preventiva pues, de esta manera aparece en el numeral 2 del artículo 485° de la norma adjetiva. Sin embargo, dicha situación implica un defecto de regulación jurídica, puesto que, la prisión preventiva resulta contraria a la naturaleza del proceso por faltas, además de ello es imposible su configuración y aplicación de cara a una falta, puesto que, no se superan positivamente sus presupuestos en función al hecho y naturaleza de las penas establecidas para las faltas. Por ello, el objetivo del presente trabajo es determinar la inconstitucionalidad de la aplicación de la prisión preventiva en el proceso especial por faltas; investigación que se desarrolla teniendo en cuenta un método básico para determinar la inconstitucionalidad de la prisión preventiva en el proceso especial por faltas, entonces se analiza que no se cumple con los presupuestos procesales, el proceso especial por faltas no tiene graves elementos de convicción, la prognosis de la pena es mínima y no se presenta peligro procesal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectFaltas
dc.subjectDelitos
dc.subjectPrisión
dc.subjectPenas
dc.subjectInconstitucional
dc.titleInconstitucionalidad de la prisión preventiva en el proceso especial por faltas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución