dc.contributorSalas López, Rolando
dc.creatorCalle Yunis, Christian Ricardo
dc.date.accessioned2019-11-29T21:32:02Z
dc.date.accessioned2023-02-11T22:54:40Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:19:43Z
dc.date.available2019-11-29T21:32:02Z
dc.date.available2023-02-11T22:54:40Z
dc.date.available2023-06-02T17:19:43Z
dc.date.created2019-11-29T21:32:02Z
dc.date.created2023-02-11T22:54:40Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1881
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6596638
dc.description.abstractLa región Amazonas no se encuentra entre las cinco regiones, dentro del Perú, con más producción de trucha. Por eso, la selección de sitios idóneos para la realización de esta actividad es fundamental. En este trabajo se aplicó la integración de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la Evaluación Multicriterio (EMC), para la identificación de áreas potenciales para crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el distrito de Molinopampa (Perú). La técnica de EMC utilizada fue el Proceso de Jerarquía Analítica (Analytical Hierarchy Process – AHP), la misma, que permitió la construcción de matrices de comparación por pares entre criterios ambientales (pendiente, uso actual del suelo y distancia a la red hídrica), económicos (distancias a mercados, proximidad a la red vial y distancias fuentes de insumos) y sociales (proximidad a las poblaciones y superficies comunales), para obtener los pesos de los mismos, los cuales se combinaron con herramientas SIG para obtener los mapas de idoneidad. Encontrándose áreas con calificación: Altamente adecuado, Adecuado, Marginalmente adecuado y No adecuado. El resultado final muestra el mapa de idoneidad con áreas altamente adecuadas con 12,20 km2 (3,58 %), áreas adecuadas con 88,48 km2 (25,98 %), áreas marginalmente adecuado con 236,21 km2 (69,34 %) y áreas no adecuadas con 3,75 km2 (1,10 %). Este estudio demuestra que la aplicación de herramientas SIG y la técnica AHP, facilita la identificación de áreas óptimas y no óptimas para la producción y crianza de trucha, integrando criterios ambientales, económicos y sociales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.subjectProceso de Jerarquía Analítica
dc.subjectProducción de trucha
dc.subjectComparación por pares
dc.subjectHerramientas SIG
dc.titleAplicación de sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio para modelar áreas idóneas para la crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución