dc.contributor | Gutiérrez de Carrillo, Carmen Inés | |
dc.creator | López Grández, Gleny | |
dc.date.accessioned | 2022-11-30T20:07:06Z | |
dc.date.accessioned | 2023-02-09T17:12:02Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T17:19:04Z | |
dc.date.available | 2022-11-30T20:07:06Z | |
dc.date.available | 2023-02-09T17:12:02Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T17:19:04Z | |
dc.date.created | 2022-11-30T20:07:06Z | |
dc.date.created | 2023-02-09T17:12:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2980 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6596474 | |
dc.description.abstract | La apendicitis aguda es la causa principal de abdomen agudo quirúrgico constituyendo la
cirugía de urgencia más frecuente. Objetivo: Determinar los factores de riesgo que se
asocian a la ocurrencia de complicaciones en una apendicitis aguda en el Hospital
Regional Virgen de Fátima, 2020. Material y Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo,
de nivel explicativo; de tipo observacional, retrospectivo, transversal. Muestra:
constituida por 144 pacientes mayores de 12 años con apendicitis aguda en el 2020,
utilizando como base las historias clínicas para la obtención de los datos. Resultados: La
frecuencia de apendicitis aguda complicada fue de 42%, el tipo de complicación más
frecuente fue la perforación /necrosis (78%) y se presentaron mayormente durante el
primer trimestre del año. Los pacientes con apendicitis aguda complicada fueron varones
(58%), de 12 - 30 años (55%), de zona rural (57%), automedicados (48%), con un tiempo
transcurrido desde: el inicio de síntomas y el ingreso al hospital, mayor de 12 horas (98%),
desde el ingreso al nosocomio y a la sala de operaciones, mayor de 1 hora (100%) y desde
el comienzo de síntomas y la cirugía, mayor de 24 horas (97%). Conclusiones: Existe
asociación significativa entre la apendicitis aguda complicada y el sexo, automedicación,
el tiempo transcurrido desde el inicio de síntomas y el ingreso al hospital mayor de 12
horas y el tiempo transcurrido desde el comienzo de síntomas y la cirugía mayor de 24
horas, lo que aumenta de manera estadísticamente significativa el riesgo 1.5, 1.3, 6.1 y
5.3 veces más respectivamente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.subject | Apendicitis aguda complicada | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.title | Factores de riesgo asociados a apendicitis aguda complicada, Hospital Regional Virgen de Fátima -2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |