dc.contributorCruz Lozano, Nelsy
dc.date.accessioned2012-12-04T13:38:18Z
dc.date.available2012-12-04T13:38:18Z
dc.date.created2012-12-04T13:38:18Z
dc.date.issued2005
dc.identifierDomínguez Plaza, A. (1981) Derecho laboral a su alcance. Bogotá: Editorial Norma.
dc.identifierLEGIS (2005) Cartilla Laboral Legis. Bogotá: Legis.
dc.identifierOrtega Torres, J. (2003) Código sustantivo del trabajo y código procesal y de la seguridad social. Bogotá: Temis
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/4619
dc.identifier87677
dc.identifierTE04095
dc.description.abstractEl presente trabajo da una visión concreta de los aspectos más relevantes del Derecho Laboral Colombiano. Contrato de trabajo, generalidades, definición, partes, elementos constitutivos del contrato, capacidad, trabajadores menores de edad, clases de contrato de trabajo, por la forma, contrato a término fijo, por la duración, trabajo ocasional, trabajo accidental o transitorio, por la duración de la obra, contrato a término indefinido, obligaciones y derechos, obligaciones generales de las partes, obligaciones especiales de las partes, del empleador, obligaciones especiales del trabajador, prohibiciones a las partes, terminación del contrato de trabajo, temas primordiales de Derecho Laboral. Como cierre final se hace un comentario de acuerdo a la Carta Magna.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherPsicología
dc.publisherFacultad de Psicología
dc.rightsopenAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectDerecho laboral
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectRelaciones humanas
dc.titleConceptos fundamentales de derecho laboral para la carrera de psicología
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución