dc.contributorArellanos Carrión, Erick Stevinsonn
dc.contributorVeneros Guevara, Jaris Emmanuel
dc.creatorPalacios Tuesta, Luis Antonio
dc.date.accessioned2023-05-17T22:00:19Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:17:40Z
dc.date.available2023-05-17T22:00:19Z
dc.date.available2023-06-02T17:17:40Z
dc.date.created2023-05-17T22:00:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3214
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6596111
dc.description.abstractEn el Perú se ha representado las especies de la familia Orchidaceae de acuerdo a divisiones político administrativas, sin embargo, como es de conocimiento, la biodiversidad se distribuye en función a factores biogeográficos complejos. Por tal razón, esta investigación tuvo como objetivo evaluar la distribución de los registros de especies y endemismos de la familia Orchidaceae en la región Amazonas con la finalidad de incrementar el conocimiento y entendimiento de la distribución de especies. Para dicho propósito, a nivel biogeográfico se recortaron los mapas de ecorregiones, ecosistemas, de fisiografía, clasificación climática, y el sistema de conservación regional. Al mismo tiempo, se descargaron los datos de especies para Amazonas de la base mundial Global Biodiversity Information Facility, y luego se contrastaron con las bases de datos: Tropicos, iNaturalist, Plants of the World Online, y World Plants. Adicionalmente, para evaluar el endemismo, se cotejaron con publicaciones. Los resultados evidencian que, a nivel mundial, Amazonas alberga el 11.0% y 1.28% de géneros y especies, respectivamente, mientras que, a nivel nacional, posee el 41.6% y 15.5%, respectivamente. Asimismo, las unidades biogeográficas más biodiversas por categoría son: ecorregiones (Yungas Peruanas), ecosistemas (Bosque Montano de Yunga), fisiografía (Tierras Cálido a Templado de Relieve Montañoso y Colinado/ Cordillera Subandina-Montañas Altas De Laderas Muy Empinadas), clasificación climática (Lluvioso con humedad abundante en todas las estaciones-templado), y el sistema de conservación regional (áreas bajo ninguna modalidad de conservación). Además, se identificaron 13 especies endémicas en Amazonas, 54 exóticas y 294 nativas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEndémicas
dc.subjectMapas biogeográficos
dc.subjectOrchidaceae
dc.titleEvaluación de la distribución de los registros de especies y endemismos de la familia orchidaceae (Asparagales, Equisetopsida) en la región Amazonas, Perú.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución