dc.contributorTejada Muñoz, Sonia
dc.contributorGuevara Aranda, Segundo Roberto
dc.creatorCarrión Ramos, Janine Giovanna
dc.date.accessioned2022-01-24T14:08:16Z
dc.date.accessioned2023-02-09T05:44:02Z
dc.date.accessioned2023-06-02T17:17:38Z
dc.date.available2022-01-24T14:08:16Z
dc.date.available2023-02-09T05:44:02Z
dc.date.available2023-06-02T17:17:38Z
dc.date.created2022-01-24T14:08:16Z
dc.date.created2023-02-09T05:44:02Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2543
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6596100
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general establecer el nivel de omisión del debido procedimiento administrativo que genera la prescripción en los procedimientos administrativos disciplinarios (PAD) en la DIRESA- Amazonas; 2017-2018. El método utilizado fue básico con diseño descriptivo, correlacional, retrospectivo y transversal. La población total fue (57) Resoluciones Directorales del año 2017 y 2018, que resuelven la prescripción de las denuncias de los PAD. Los instrumentos aplicados fueron la ficha de cotejo y análisis de datos. Los objetivos específicos planteados fueron identificar las garantías del debido procedimiento administrativo infringidas en un PAD, la frecuencia de la extinción de la potestad de investigar y sancionar en la fase de actividad preparatoria (termino constructor), fase de instrucción y fase sancionadora del PAD y finalmente establecer la frecuencia de la prescripción de los PAD como consecuencia de la omisión del debido procedimiento administrativo, como resultado principal fue que del 100% (57) resoluciones directorales en un 98% (56) existe una omisión del 67% (8) garantías del debido procedimiento siendo de nivel medio alto que genera la prescripción en los PAD. La importancia es que contribuye en el conocimiento teórico y práctico de los nuevos profesionales del derecho en la aplicación correcta de la potestad sancionadora en los PAD, enmarcado dentro del debido procedimiento administrativo, como un derecho y una garantía del servidor civil y como un deber de las autoridades administrativas y disuadir la prescripción de los PAD que acarrea impunidad y la reiteración de nuevas faltas disciplinarias en el servidor civil.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM
dc.subjectDebido procedimiento
dc.subjectPrescripción
dc.subjectProcedimiento administrativo disciplinario
dc.subjectLey del servicio civil
dc.titleOmisión del debido procedimiento administrativo que genera la prescripción en los procedimientos administrativos disciplinarios en la DIRESA-Amazonas; 2017-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución