dc.creatorRomero Ccente, Jasmira Milagros
dc.date.accessioned2021-02-24T20:29:16Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:43:06Z
dc.date.available2021-02-24T20:29:16Z
dc.date.available2023-06-02T16:43:06Z
dc.date.created2021-02-24T20:29:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595930
dc.description.abstractLa contaminación ambiental constituye uno de los problemas más críticos a nivel mundial, el progreso tecnológico y el acelerado crecimiento demográfico producen alteraciones del medio ambiente, un paso importante para mejorar el hábitat seria lograr que el hombre cambie de actitud hacia su entorno, respetando sus valores y derechos. Los fluidos contaminantes son considerados potencialmente peligrosos para el ambiente por su persistencia y habilidad a esparcirse en grandes áreas de suelo, agua y aire, que originan una significativa degradación de la calidad del ambiente; en el caso específico de los aceites lubricantes usados y refrigerantes, existe el riesgo adicional de la liberación de contaminantes tóxicos a la capa de ozono, tales como metales pesados, cloro y bromo. El crecimiento del parque automotriz va en aumento, conllevando de igual manera el aumento de talleres mecánicos, existen talleres mecánicos formales que cumplen con los requisitos legales, sin embargo, la aparición de talleres mecánicos informales va creciendo, en la tesis a presentar se evaluó los impactos y aspectos ambientales generados por los talleres mecánicos informales en Villa el Salvador.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIngeniería ambiental Protección ambiental
dc.titleEvaluación de impactos y aspectos ambientales en los talleres mecánicos informales de Villa El Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución