dc.contributor | Meneses, Alba Lucía | |
dc.date.accessioned | 2012-12-03T15:47:40Z | |
dc.date.available | 2012-12-03T15:47:40Z | |
dc.date.created | 2012-12-03T15:47:40Z | |
dc.date.issued | 2012-12-03 | |
dc.identifier | Benassini, C. (1998). Internet como apoyo a la investigación de televisión.
Razón y Palabra. Descargado el 12 de septiembre de 2004 de
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/supesp/benassini.htm | |
dc.identifier | Rebolloso, G. (2000). La globalización y las nuevas tecnologías de
información. México: Trillas. | |
dc.identifier | Montaner, R. (2001). Dirigir con las nuevas tecnologías. Barcelona: Gestión
2000. | |
dc.identifier | Dalton, M. (1998). Tiempo perdido: Los profesionales dedican muchas horas
y dinero a crear modelos de competencia. ¿Vale la pena tanto esfuerzo?
Revista Gestión, 1, 58-61. | |
dc.identifier | Kochanski, J. (1998). Más y Mejor competencia. Revista Gestión, 1, 52-57. | |
dc.identifier | Le Boterf, G. (2001). Ingeniería de las competencias. Barcelona: Gestión
2000. | |
dc.identifier | Dalziel, M., Cubeiro, J. y Fernández, G. (1996). Las competencias: clave
para una gestión integrada de los recursos humanos. España: Ediciones
Deusto. | |
dc.identifier | Bolivar, C. (2000). Mas allá de la formación en el desarrollo de
competencias. Área de recursos humanos. Descargado el 14 de agosto
de 2004 de http://www.arearh.com/formacion/masallaformacion.htm | |
dc.identifier | Pérez, L. (2002). Sistema integral de gestión humana. Ser humano y
trabajo. Descargado el 13 de septiembre de 2004 de
http://www.sht.com.ar/archivo/temas/sigha.htm | |
dc.identifier | Levoyer, C. (1997). Gestión de las competencias. España: Gestión 2000. | |
dc.identifier | Portal Gestipolis. El capital humano y la gestión por competencias. (2004).
Descargado el 16 de agosto de 2004 de
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/rrhh/caphumyg
escomp.htm | |
dc.identifier | Gramigna, M. (2004). Gestión por competencias: una opción para hacer a
las empresas más competitivas. Ser humano y trabajo. Descargado el 8
de septiembre de 2004 de http://www.sht.com.ar/archivo/temas
/competencias.htm | |
dc.identifier | Quezada, H. (2004). Competencias laborales (II) Evolución y tipologías. Ser
humano y trabajo. Descargado el 14 de septiembre de 2004 de
http://www.sht.com.ar/archivo/temas/competencias2b.htm | |
dc.identifier | Quezada, H. (2004). Competencias laborales: la puesta en valor del capital
humano. Ser humano y trabajo. Descargado el 14 de septiembre de
2004 de http://www.sht.com.ar/archivo/temas/competencias2.htm | |
dc.identifier | Mendoza, D. (2002). Gestión por competencias, un modelo para marcar la
diferencia. Gestión humana.com. Descargado el 14 de septiembre de
2004 de http://www.gestionhumana.com/Bancoconocimiento/c/chat
competencias/chatcompetencias.asp?IdArticulo=1681 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/4585 | |
dc.identifier | 87102 | |
dc.identifier | TE04130 | |
dc.description.abstract | El presente artículo tiene como objetivo principal, identificar los aportes del modelo de gestión por competencias en las organizaciones, dentro de un entorno de globalización y de desarrollo de la tecnología, que ha llevado a las compañías a buscar cambios dentro de si mismas para competir. Para lograr este objetivo empezaré por exponer la relación de las competencias con un entorno globalizado y dinamizado por la tecnología, y las diferentes concepciones que se tienen sobre el término competencias. Luego enumeraré la clasificación de las mismas, con el fin de entender las diferentes visiones que hay sobre el mismo tema. Expondré el modelo de gestión por competencias y su metodología de implementación, para luego valorar las ventajas y deventajas del mismo | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de La Sabana | |
dc.publisher | Psicología | |
dc.publisher | Facultad de Psicología | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Globalización | |
dc.subject | Competitividad | |
dc.subject | Rendimiento profesional | |
dc.subject | Competencia económica | |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas | |
dc.subject | Administración industrial | |
dc.title | Aportes del modelo de gestión por competencias a las organizaciones, en el marco de la globalización y el desarrollo de las tecnologías | |
dc.type | bachelorThesis | |