dc.creatorAslla Mamani, Gerson Rafael
dc.date.accessioned2021-08-16T22:27:00Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:42:19Z
dc.date.available2021-08-16T22:27:00Z
dc.date.available2023-06-02T16:42:19Z
dc.date.created2021-08-16T22:27:00Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifierhttps://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/585
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595686
dc.description.abstractEl camino hacia la eficiencia energética, en las empresas industriales requiere de medidas y estrategias, el tema que se abordara en este trabajo es una de las tantas maneras para el uso racional de la energía eléctrica. Todo tipo de maquina eléctrica necesita para su funcionamiento de la energía activa, alguna de ellas también requiere de la energía reactiva y esta es absorbida de la red por lo tanto el consumo es más elevado de la energía y también genera pérdidas en los conductores, caída de tención y esto genera sobre costos económicos. Actualmente la empresa ALFRIMAC PERU S.A.C. se encuentra en el tipo de tarifa MT3 en la que solo está permitido el 30% de la energía activa total el consumo de la energía reactiva y el restante es penalizado por un costo unitario (kVArh). Esta empresa paga un promedio de 1731.47 soles por el consumo de esta energía reactiva.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectALFRIMAC PERU S.A.C - MT3
dc.titleAnálisis Para Corregir El Factor De Potencia En La Empresa Frigorífica Alfrimac Peru S.A.C.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución