dc.creatorYlachoque Guzmán, Pedro Martín
dc.date.accessioned2021-02-26T14:55:44Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:42:11Z
dc.date.available2021-02-26T14:55:44Z
dc.date.available2023-06-02T16:42:11Z
dc.date.created2021-02-26T14:55:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/475
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6595646
dc.description.abstractLos motores eléctricos de inducción de corriente alterna, son los dispositivos más usados cotidianamente para la ejecución de trabajos mecánicos. Los encontramos en todo tipo de aplicación: ventilación, refrigeración, aire acondicionado, bombeo, molinos, medios transportadores, etc. Las principales causas por las que estos dispositivos sufren daños irreparables, se deben a las alteraciones del suministro eléctrico, exceso de trabajo mecánico asociado y problemas en la instalación eléctrica que alimenta al motor. En segundo lugar se encuentran los problemas asociados al deterioro de las partes que componen el motor. Tanto los motores monofásicos como los trifásicos son susceptibles a desperfectos debido a estas causas. La seguridad de personas y viviendas frente al riego de contacto y cortos circuitos eléctricos es más importante en las condiciones de desarrollo actuales con mayor utilización en la electricidad. En la última década la generación de energía eléctrica para consumidores regulados creció en más 8%. Empleo de más aparatos electrodomésticos y equipos electrónicos, requiere de nuevas demandas y calidad de servicio en las viviendas. Según estadísticas del cuerpo general de bomberos voluntarios del Perú, el 2.86% de las emergencia en los últimos 5 años son debidas a cortocircuitos eléctricos el 11.82% a incendios alguno delos cuales son productos de cortocircuito.El motivo del presente diseño es mejorar el sistema de protección eléctrica de la fábrica de productos de concreto ‘Titán’ para evitar pérdidas económicas debido a la paralización de sus máquinas eléctricas por factores propios de la red y accidentes e incidentes eléctricos que ocurren en el menester diario de una planta industrial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistema De Protección Eléctrico
dc.titleDiseño De Un Sistema De Protección Eléctrico Para Optimizar El Funcionamiento De Los Motores De Inducción En La Fábrica De Productos De Concreto ‘Titán’ En Lurín - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución